El terreno THÓ es una propiedad privada ubicada en la zona de conservación ecológica de la Reserva Cuxtal, en el sureste del municipio de Mérida. Se encuentra dentro de un área protegida, lo que garantiza exclusividad y contacto directo con la naturaleza, sin permitir construcciones masivas. La propiedad tiene permisos para desarrollar un proyecto de glamping (alojamientos de lujo en plena naturaleza), ideal para el creciente mercado turístico sustentable. Además, tiene autorización para cultivar cedro y caoba, maderas de alta demanda que pueden generar ingresos a largo plazo (de 15 a 18 años). El terreno también ofrece flexibilidad para otros cultivos y actividades ecoturísticas, creando una opción de inversión atractiva y rentable.
Características del Terreno:
Superficie: 5.4 hectáreas.
Ubicación: A 2.3 km de la comisaría de San Pedro Chimay, cerca de las haciendas Tahdzibichén y San Pedro Chimay, en un área de fácil acceso y rodeada de naturaleza.
Servicios: Energía eléctrica disponible y posibilidad de utilizar agua subterránea.
Permisos: Aprobación para desarrollo de glamping y plantaciones de maderas finas.
El terreno está en la Reserva Cuxtal, conocida por su biodiversidad y su proximidad a sitios arqueológicos, fauna y flora silvestre, lo que le da un valor único en el mercado. Se encuentra cerca de varios puntos de interés turístico, como parques, zonas arqueológicas y a solo unos minutos de Mérida.
Actividades y Potencial:
Además del glamping, el terreno tiene el potencial para desarrollar senderos interpretativos, miradores, y actividades de ecoturismo. La siembra de cedro y caoba no solo embellecería el área, sino que podría generar un retorno significativo de inversión en el futuro.
Otros usos potenciales:
Eco-resort o Retreats de Bienestar:
Además del glamping, el terreno podría ser adecuado para desarrollar un resort ecológico o un centro de bienestar, con instalaciones para yoga, meditación y retiros de salud, atrayendo a un público que busca relajación y desconexión en plena naturaleza.
Turismo de Aventura:
Con su entorno natural, el terreno podría ser adecuado para actividades como el senderismo, ciclismo de montaña, paseos en kayak (creando cuerpos de agua), recorridos guiados para aprender sobre el ecosistema local y participar en actividades como avistamiento de aves, actividades de agroturismo, donde los visitantes puedan participar en actividades agrícolas, como la siembra y cosecha de maderas finas o conocer sobre el proceso de cultivo sustentable de cedro y caoba, y otras actividades al aire libre que atraigan a turistas interesados en la aventura en contacto con la naturaleza.
Centro de Rehabilitación o Terapias Naturales:
Podría usarse para crear un centro de rehabilitación basado en métodos naturales, como terapias alternativas, tratamientos con hierbas medicinales locales o baños de bosque, aprovechando el entorno tranquilo y aislado del terreno.
Proyectos de Investigación Ecológica:
Su ubicación dentro de la Reserva Cuxtal y su biodiversidad podrían convertirlo en un lugar ideal para proyectos de investigación relacionados con la flora, fauna o conservación. Podría atraer a universidades o instituciones científicas interesadas en estudiar el ecosistema de la región.
Proyectos de Conservación y Reforestación:
Debido a la autorización para la plantación de maderas finas, el terreno puede ser utilizado como un proyecto de reforestación, contribuyendo a la recuperación y conservación de especies nativas. Esta acción podría recibir incentivos y financiamiento de programas gubernamentales y ONGs ambientales.
Las características únicas del terreno, lo convierte en una opción versátil para proyectos sostenibles a largo plazo.
El precio es de $300 MXN por m2, lo que suma un total de $16,225,800 MXN. Esta propiedad representa una excelente oportunidad para quienes buscan una inversión ecológica y de alta plusvalía, con un contacto privilegiado con la naturaleza.